top of page
PRINCIPIOS BÁSICOS DE KENPO
DIPLOMADO FORMACIÓN DE FACILITADORES DE ARTES MARCIALES, EDUCACIÓN FÍSICA Y RECREACIÓN
Por convenio firmado con la Universidad Nacional Experimental simón Rodríguez y la Federación Internacional Shou Rou Jing Delegación Venezuela. Se Inicio el 03 de mayo de 2019, duración 240 hrs. Académicas, los días Lunes,miércoles y Viernes.
Próximamente
  • Estaremos anunciando el Taller de Garrote Criollo, SISTEMA AUTÓCTONO NUESTRO DECLARADO ASÍ POR LA UNESCO.
  • CURSO DE KALI FILIPINO (Bastón y Cuchillo)
LOS ESPERAMOS
  • Kenpo Karate.
  • Pak Hok Pai.
  • Krav Maga.
  • Tai Chi.
  • Defensa Personal, programa Defensa contra la violencia de genero.
  • Karate Defensa Personal.
  • Kali Filipino (Cuchillo y Bastón).
  • Defensa Personal Policial y Militar.​
AFILIACIONES

 

  • Estamos afiliados a la FEDERACIÓN INTERNACIONAL SHOU ROU JING casa Matriz en españa.

  • Registrados nuestros Master en la Sociedad de Cinturones negros del mundo.

  • Registrados nuestros Master en la Sociedad maestros del mundo.

  • Organización Internacional Hermandad RONIN.

  • Asociación de Karate Kenpo del Estado Miranda. 

  • Apoyados por la Dirección del Gran Master Larry Tatun.

presentacon maestros.jpg
telara{a de amarillo.png
El Escudo del KENPO.png
FORMALIDADES Y RITUALES
(CAPÍTULO 9-INFINITE INSIGHTS IN TO KENPO,
volumen 1-MENTAL STIMULATION- Pág. 89) 
Siempre que la tradición se pueda cumplir en el presente como una buena influencia para el futuro, yo nunca dudo en adoptarla.
Las formalidades y rituales asociadas con las Artes Marciales sirven, tienen y tendrán un rol importante. Debido a sus cualidades positivas,“ellas” se enfatizan, y se les da énfasis absoluto en todas mis escuelas.
A través de adherirse a las formalidades y rituales, disciplina, y respeto se inculcan en los estudiantes.
Debe darse énfasis, sin embargo, a que esta adhesión a las formalidades y los rituales no obligan a nadie a obedecer cualquier tipo de secta o religión.
Las siguientes son algunas de las formalidades y rituales practicados por mis estudiantes.
(Ed. Parker)   

EL RESPETO VERBAL   
EL USO DE LA PALABRA "SR."
A todos los Cinturones Negros e instructores se les debe dirigir por "Sr." o por el grado que le corresponda (Sensei, Maestro, Gran Maestro) y luego por su apellido.

Esto genera el respeto a aquéllos de línea más alta. Ayuda a reconocer su habilidad, la experiencia, y tiempo consagrado al Arte. Cuando nosotros nos dirigimos a los hombres más viejos de la comunidad como "Sr."Lo hacemos como un medio o forma de mostrar nuestro respeto para su habilidad, sabiduría, edad, y experiencia, así nosotros debemos mostrar el respeto a  aquéllos con más experiencia en el Arte. 

Los gestos físicos de respeto, Los saludos de respeto 

Al entrar en la escuela, o el lugar de practica, en el saludo se utilizan los gestos pre-escritos (vea las ilustraciones) realiza a todos Los Cinturones negros e instructores junto con el saludos verbalmente apropiado (se le debe dirigir de: "Sensei o maestro." seguido por su apellido).
El saludo siempre se dirige primero al poseedor del cinturón de mayor grado y entonces en el orden de su línea (más alto al más bajo).  Incluso cuando una clase está siendo dirigida por un instructor de rango menor el debe hacer un llamado exigieron a sus estudiantes a la postura de  "atención", luego, dirigir a los estudiantes hacia el instructor  de mayor grado cuando él llega, y lo saludan. Si un estudiante llega tarde a clase, él debe estar de pie al borde del área de  entrenamiento y quedarse ahí, hasta que sea reconocido por el  instructor, “saluda al instructor, antes que nada, hasta que le sea permitido meterse en la clase.  Todo esto utilizando el mismo procedimiento físico, que ya prescribimos, se  saluda, después de meditar (el ver-párrafo en la meditación) y cuando un  estudiante está a punto de dejar el área de la práctica y escuela. se exigen a los estudiantes que continúen mostrando este respeto la salida de la escuela o del lugar de practica.
Como un apretón de manos, es una señal de respeto y amistad, a través de tal tipo de practica, los estudiantes aprenden humildad, estar atentos a otros, desarrollar  paciencia así como también apreciará los esfuerzos de su instructor. 
conducta.jpg
REGLAS DE UN ARTISTA MARCIAL.jpg
bottom of page